Por Andrés Cruz
Ing. Agrónomo
Ms Sc Agricultura Ecológica
Instagram @huertaanumka
La mayoría de huerteras y huerteros favorece la plantación de especies anuales (o bianuales) en sus programas, son más populares y de fácil acceso. Pero hay un mundo de especies perennes que están allí esperando por ser descubiertas y utilizadas en tu huerta.
A diferencia de los cultivos anuales, que viven su ciclo de cultivo en un año (germinación, madurez, producción y muerte de la planta), los cultivos perennes, viven por muchos años, los establecemos una vez en la huerta y cada año sin necesidad de resiembra nos brindan kilos de rendimiento. ¿Suena ideal no?
Un ejemplo de especies perennes son los árboles frutales, pero también existen una gran variedad de hortalizas y hierbas aromáticas perennes.
El uso de cultivos perennes trae múltiples beneficios, primordialmente por el sistema radicular de las plantas.
Estructura del Suelo
Debido a que permanecen en el suelo y crecen por muchos años, el sistema radicular de las plantas perennes ayuda a mejorar la estructura del suelo. Al ir creciendo y expandiendo sus raíces van creando canales y espacios por donde el agua puede percolar (infiltrar), así también como espacios porosos que facilitan la aireación del suelo. Todo esto beneficia a las plantas circunvecinas, y a los microorganismos del suelo, al ir proporcionándoles oxigeno y agua que requieren para sobrevivir. Al mismo tiempo, se generan espacios donde materia orgánica es procesada y almacenada como humus (materia orgánica estable), mejorando así la fertilidad del suelo.
Ahorro de Energía
Si bien algunas plantas perennes decaen en invierno, estas crecerán abundantemente desde su sistema radicular en la primavera, sin necesidad de volver a sembrar. Estas especies requerirán menos atención de tu parte, otorgando tiempo extra para dedicar a las mil y unas otras cosas que quieres hacer en tu huerta.
Nutrientes y Agua
Los cultivos perennes pueden acceder a nutrientes y agua a mayores profundidades en el suelo. Al tener raíces profundas hacen disponibles nutrientes en la superficie que estaban fuera del alcance de muchas plantas.
Fácil propagación
Aunque las especies perennes tienen una larga vida, después de muchos años es conveniente rejuvenecer las plantas. Afortunadamente la planta ya tendrá preparado el camino para ti, métodos de propagación de perennes incluye división de bulbos, rizomas, por esquejes, etc.
Algunos cultivos perennes de interés: espárragos, espinaca neozelandesa, albahaca perenne, puerro perenne, frutillas, pepino de fruta, tomillo rastrero, alcachofa, sorrel.